Esta semana os he contado las 24 opciones que hoy por hoy, conozco para poder sacarle rendimiento económico a nuestros podcasts, todas se pueden combinar.
Al finalizar el episodio conté cuantas de esas 24 estaba usando yo en mi proyecto. He contado nueve acciones que realizo y combino, algunas son directas y otras son indirectas. Todas cuentan.
Tengo dos versiones de mi podcast, la freemium y la PREMIUM.
En Quiero Ser Podcaster PRO, cuento todo sin filtros ni cortes, todas las entrevistas entran enteras y mis reflexiones relacionadas con mi actualidad laboral en el podcasting son contadas.
Servicios relacionados con mi contenido del podcast. Recordemos que hablo de podcasting y tengo servicios relacionados con ello. Tanto asesoramiento cómo edición de podcasts.
Venta de productos, en Septiembre tendréis a la vente el libro que he escrito y os ayudará a resolver las preguntas que todo el mundo se hace en el podcasting.
Mecenazgos de marcas. En alguna ocasión he tenido Partners que me han acompañado durante varios meses, cómo Zoom o Hindenburg.
Cuña publicitaria. No es algo que haga mucho pero cuando me surge, añado una cuña grabada por mi, anunciando un producto o un podcast y en muchas ocasiones el pack se extiende a mis redes sociales y newsletters. Para dar más alcance y justificar mejor el patrocinio.
Cobrar a mis invitados. Si, estoy cobrando 60 euros a los podcasters para que vengan de invitado a contarme sus intimidades, sus audiencias y sus ingresos. Ellos aparecen en mi podcast y durante una semana les menciono en redes sociales a través de videos de la entrevista, carruseles de fotos con frases y copys del contenido. Un post con SEO que habla de su proyecto mencionado en la entrevista y varias publicaciones en Linkedin e Stories. He de decir que a varios ya les ha salido más que rentable y les está llevando a "otras acciones". Besito para mi mismo.
Talleres relacionados con el podcast. Me encanta esta opción, se cobra muy bien, me lo paso super super bien y la gente lo aprovecha muchísimo. Hasta la fecha el taller era de creación y edición pero ahora también está activo el taller de monetización y cualquier empresa puede contratarlo. Incluso me desplazo por España para darlo.
Afiliados. Tengo un enlace en Amazon que me va dando cierto ingreso, utilizo el enlaces personalizados en redes y con clientes que me piden que les recomiende productos de podcasting. El enlace es sunnepod.com/amazon y sus 30-40 euros van cayendo de vez en cuando.
A lo largo de los años he creado varios infoproductos, algunos cursos me siguen dando ingresos por venta y otros son contratados por una plataforma externa y me lo pagan de una vez, para quedárselo ellos.
También he probado que me compre una plataforma un podcast, los mecenazgos tipo Patreon, la venta de entradas a shows y los episodios patrocinados. Lo de las ayudas nunca me ha tocado (lo probé una vez). Y por eso no las sumo, son +5 pero no están activadas estas acciones. Lo que si he visto y analizado son el resto de las 24 que tengo en la lista.
Te invito a que las escuches y me digas cuales has usado, cuales usarías y cuales te llaman la atención.
Recuerda que por una suscripción de 5€ al mes +iva, puedes acceder a 24 explicaciones de cómo monetizar tu podcast. Ideal para que te prepares la estrategia en verano.
Quiero recibir cosas por email
Aquí es dónde te apuntas para que te mande emails con ideas, consejos, noticias. Solamente mandaré cuando tenga cosas que decir. Llámalo newsletter, boletín o correos de parte de tito Sunne.