Avatar

Larga vida a Podtalks

Quiero ser podcaster PRO | by Sunne

Presentado por

Sunne

El sábado 6 de Septiembre vivimos la octava edición de Podtalks en Palau-solità i Plegamans. Y todavía sigo con el hype. Ha una jornada que se alejó de cualquier evento convencional para convertirse en un auténtico no-evento: espontáneo, caótico, humano y 100% podcastero.

Un evento sin guion… y con toda la magia

Desde el principio dejé claro que Podtalks 2025 no iba a seguir las reglas de siempre. No hubo parrilla, ni ponentes al uso, ni un escenario donde unos hablan y otros escuchan. Lo que hubo fue participación, cercanía y conversación en estado puro.

La primera regla fue contundente: este año, el evento no se graba en video. Quien ha venido, lo ha vivido. Y quien no, podrá escuchar gran parte en formato podcast. En audio.

Speed Dating para podcasters

La jornada arrancó con un experimento: un “speed dating” entre creadores. En pocos minutos, todos tuvieron ocasión de conocerse, presentar su proyecto y generar conexiones reales. Bastaron unos pitidos de pollo para que la magia empezara a fluir.

Ese fue el momento en el que pensé: ya está, esto funciona. La gente estaba hablando, compartiendo y disfrutando sin necesidad de un guion rígido.

El escenario como símbolo

Otra regla fundamental: nadie subía al escenario. El teatro lo exigía físicamente, pero lo importante era que todos se sintieran al mismo nivel. Los podcasters se sentaban en los escalones y hablaban desde los asientos. Ese gesto ha marcado la diferencia. La cercanía volvió a ser la norma.

Temas que importan

Durante ocho horas de conversación han salido temas de todo tipo:

  • monetización
  • gestión de la ansiedad y motivación
  • inteligencia artificial
  • cómo compaginar vida personal y podcast
  • dudas reales de podcasters que ya llevan tiempo en esto

No han sido master class, sino debates vivos, con participación de todos. Y eso lo ha convertido en algo especial.

Más allá de los micros

Por supuesto, también ha habido momentos para el café Bracafé (con la lección aprendida de que el año que viene hará falta desde primera hora), las pizzas locales que arrasaron, y hasta kombucha Komvida que voló.

Además, pude vender copias del libro FAQ Podcast, que ha tenido una acogida increíble. También ha habido tiempo de homenajear a Mumbler y a Pol Rodriguez, con una fuerte ovación.

Un cierre perfecto

El broche final ha sido una última pregunta de la urna: “¿Qué le recomendarías a alguien que quiere empezar un podcast?”

Cada asistente ha dado una frase, una palabra, una recomendación. El resultado ha sido un cierre emocionante, lleno de amor por la radio, por el audio y por la comunidad.

Lo que viene

Podtalks se ha convertido en algo más que un evento. Es una experiencia colectiva que demuestra que el podcasting sigue vivo gracias a quienes lo crean y lo escuchan.

La próxima cita ya está marcada: primer sábado de septiembre de 2026. Y sí, da un poco de miedo pensar cómo superar lo vivido en esta octava edición. Pero ese es el reto, y ahí estaremos.

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más